Nissan no reducirá su capacidad de producción en México y pagará aranceles por un periodo.

El presidente de Nissan Américas, Christian Meunier, dijo este miércoles que le preocupa que los aranceles puedan hacer subir aún más los precios de los vehículos, que ya están por las nubes. Los aranceles del 25% del presidente estadounidense Donald Trump a los vehículos importados han sacudido a los fabricantes de automóviles dentro y fuera de Estados Unidos, la mayoría de los cuales se han vuelto dependientes de las importaciones de México y Canadá. Entre los modelos más afectados por los aranceles están los de precio inferior a 30,000 dólares, casi todos producidos fuera de Estados Unidos. El ejecutivo de Nissan dijo que tiene el espacio para ampliar la producción en Estados Unidos. El fabricante japonés tiene una capacidad de 800,000 unidades en sus dos plantas de ensamblaje de automóviles en ese país y produjo en torno a 525,000 vehículos en el año calendario 2024. Aun así, dijo que Nissan no está reduciendo su capacidad de producción en México. "Aceptaremos pagar aranceles por un periodo y veremos cómo podemos maniobrar. Tendremos potencial para ajustar en el camino, pero seremos muy cuidadosos, porque en última instancia, es muy importante que mantengamos el impulso de las ventas".

Cruces de moneda Méxicana