Las aerolíneas de bajo costo Volaris y
VivaAerobus lanzaron este miércoles la campaña: Unimos alas contra los fraudes,
en colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). El
esfuerzo conjunto es para solicitar a sus clientes que acudan a sus canales de
venta directa para evitar caer en manos de estafadores que ofrecen "atractivas
promociones" utilizando imágenes de las empresas, sobre todo en redes
sociales. En la conferencia de prensa estuvieron presentes los directores
generales de las empresas, quienes destacaron que se trata de un esfuerzo sin
precedente para frenar un mal que ha crecido en los últimos años, aunque por su
misma complejidad es difícil contar con cifras a detalle. El director de
Volaris, Enrique Beltrana, comentó que entre los datos que pueden recabar al
respecto está su número de quejas, de las cuales cerca del 42% están
relacionadas con algún tipo de fraude, pero lamentablemente se relacionan con
canales que son totalmente ajenos a la aerolínea. Por su parte, el director de
VivaAerobus, Juan Carlos Zuazua, destacó que a pesar de ser empresas competidoras
decidieron unir esfuerzos en beneficio de sus consumidores y que también han
solicitado a Meta, propietaria de Facebook, que les ayuden a bajar páginas
apócrifas, lo cual llega a tardar un par de semanas.